Té Matcha, beneficios y propiedades

matcha

Desde hace un tiempo atrás, se ha colado en las cafeterías un nuevo tipo de té verde, el archi-conocido té verde de oriente, denominado, Matcha. Es uno de los más populares debido a su sabor, propiedades y por ser muy versátil.

Este té se obtiene de una manera particular debido a su secado, se muele a conciencia muy fino y con ayuda de un molino de piedra que gira muy lentamente.

Aunque este té parezca muy sofisticado su elaboración es muy sencilla. A continuación te contaremos cómo se prepara una buena taza de té Matcha.

Preparación del té Matcha

Para una correcta elaboración necesitaremos sus utensilios adecuados para crear el verdadero y genuino brebaje, sin embargo, si no se tienen al alcance podemos usar nuestra imaginación y adaptarlo a nuestras técnicas más occidentales.

  • En primer lugar el té se deposita en un bol denominado chawan, con ayuda de una espátula de bambú llamado chazaku y se emulsión con un poco de agua caliente con ayuda de un batidor también hecho de bambú, el chasen. Proponemos utilizar un batidor corriente o una coctelera.
  • Para conseguir esa consistencia fina se debe depositar una cucharadita de té en el bol precalentado y añadir entre 70 y 100 mililitros de agua a una temperatura de 85º. El bol debe llenarse casi hasta el completo,
  • Deberás batir su contenido durante al menos 30 segundos hasta que emulsione y adquiera una apariencia más espesa y una espuma suave de color verde jade.

Este té Matcha espeso es una especialidad que está cogiendo fuerza en muchos locales y cafeterías de nuestro país, se podría decir que es una de las nuevas modas. Para preparo perfectamente hay que doblar la cantidad de té y el agua se reduce a 40 o 50 mililitros. Dejando una consistencia parecida a la miel líquida.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.