¿Qué son los probióticos?

Alimentos-probioticos

Las tripas de las personas están pobladas de bacterias. Algunos de estos microorganismos son potencialmente dañinos, mientras que otros muchos ayudan a proteger el aparato digestivo. Además, contribuyen a una piel, sangre y sistema inmunológico fuertes. Los probióticos pertenecen al segundo grupo.

Después de ser ingeridas y sobrevivir al paso por el tracto gastrointestinal, las bacterias probióticas se implantan en el colon o en el intestino delgado. Desde ahí ayudan a mejorar la salud de la personas.

Incluir en la dieta los llamados alimentos probióticos (yogures frescos, el kéfir y muchos otros productos lacto fermentados) a menudo es insuficiente para garantizar un buen aporte de estos microorganismos, ya que buena parte de ellos muere en el estómago. También existen barritas, bebidas y cereales para el desayuno fortificados por la industria alimentaria, pero tampoco marcan una diferencia en este aspecto. Los beneficios serán transitorios a no ser que la ingesta sea abundante y regular.

La mejor opción son los suplementos probióticos, que pueden adquirirse en las tiendas naturales en formato botellín o vial. Sin embargo, si se apuesta por ellos, es importante leer la lista completa de ingredientes, almacernarlos correctamente y estar atentos a posibles efectos secundarios adversos.

Cabe señalar que existen estudios que restan valor al efecto beneficioso de los probióticos. Otro aspecto a tener en cuenta es el hecho de que sus supuestas ventajas afectan menos a las personas con intolerancia a la lactosa.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.