El aceite de canela se ha utilizado durante mucho tiempo como un tratamiento alternativo para curar y prevenir diferentes enfermedades, con el fin de mejorar la salud. Al principio, se utilizaba con fines medicinales, pero más tarde se descubrió que también era eficaz para quemar grasas, concretamente las que se acumulan a nivel del vientre.
Dado que se ha popularizado mucho a través de todo el mundo, se ha podido determinar su eficacia gracias a su concentración en sustancias químicas, ideales para adelgazar, y eliminar las toxinas y las bacterias que pueden afectar a la salud.
Este aceite dispone igualmente de otros beneficios, porque ayuda a reforzar el cerebro y la memoria, además de regular el sistema inmunitario. Podemos añadir que gracias a la canela, este remedio es ideal para personas que sufren diabetes o niveles muy altos de azúcar en la sangre.
Además, este aceite es fácil de preparar y se puede considerar como un excelente apoyo para los regímenes y los programas adelgazantes que permiten combatir la grasa abdominal.
La canela es una especia multiefectos que se puede mezclar fácilmente con diferentes preparaciones con el fin de preparar excelentes remedios. Dado que se trata de un ingrediente barato, no hay excusas para no usarlo con frecuencia.
Ingredientes: una taza de aceite de oliva, 6 bastones de canela, un recipiente en cristal con tapadera.
Preparación: se llena un pequeño recipiente de cristal con los bastoncillos de canela. Se vierte el aceite de oliva por encima, garantizando que estén bien sumergidos. Se pone el recipiente en un lugar caliente de la casa, y se deja reposar durante 3 semanas, se remueve de vez en cuando. Una vez que este lapso de tiempo ha terminado, se filtra la preparación utilizando un colador y se almacena en un lugar fresco y seco.
Para beneficiarse bien de las virtudes de esta preparación, basta con tomar dos gotas de aceite de canela en cada comida de la jornada. Esta cantidad será suficiente para estimular la pérdida de peso. Sin embargo conviene saber que no se debe consumir en exceso porque podría ser nocivo para el organismo.
Sé el primero en comentar