La gastritis es un problema digestivo común que puede causar molestias significativas como dolor de estómago, náuseas, vómitos y diarrea. Esta afección ocurre cuando la mucosa del estómago se irrita debido a diversos factores. Afortunadamente, el yoga ofrece una alternativa natural y efectiva para aliviar sus síntomas.
¿Qué es la gastritis y cuáles son sus causas?
La gastritis es la inflamación de la mucosa del estómago, lo que genera molestias digestivas. Existen varias razones por las cuales aparece este trastorno:
- Consumo excesivo de alimentos irritantes, como los muy condimentados o picantes.
- Uso frecuente de alcohol, ya que irrita la mucosa gástrica.
- Estrés y ansiedad, factores que afectan la digestión y pueden agravar los síntomas.
- Estilo de vida agitado, que puede causar malos hábitos alimenticios.
- Ingesta de medicamentos como los antiinflamatorios no esteroides (AINEs), que pueden dañar la mucosa del estómago.
- Infección por Helicobacter pylori, una bacteria que puede causar gastritis crónica.
Alimentos recomendados y hábitos saludables
Para prevenir y aliviar la gastritis, es fundamental llevar una alimentación equilibrada y saludable. Se recomienda priorizar los alimentos frescos y naturales, como:
- Frutas y verduras: Manzanas, plátanos y papayas son especialmente beneficiosos.
- Granos integrales como avena y arroz integral.
- Frutos secos: Nueces, pasas, higos y dátiles.
- Bebidas naturales: Agua de coco y agua de pepino ayudan a calmar la acidez.
Además, algunos remedios naturales pueden aliviar la gastritis:
- Sábila: Se recomienda ingerir dos cucharaditas en ayunas para calmar la inflamación.
- Manzana rallada: Sus fibras ayudan a proteger la mucosa gástrica.
- Papaya: Facilita la digestión y reduce la inflamación.
Beneficios del yoga para la gastritis
El yoga es una práctica milenaria que aporta múltiples beneficios para el sistema digestivo, ya que ayuda a reducir el estrés, mejora la circulación y favorece el tránsito intestinal. Algunas posturas de yoga pueden ser especialmente útiles para aliviar la gastritis.
Posturas de yoga recomendadas para la gastritis
1. Respiración en O
Esta técnica de respiración es eficaz para relajar el sistema digestivo y reducir el dolor estomacal.
- Siéntate con la espalda recta, relajando hombros y caderas.
- Forma una «O» con los labios e inhala por la boca.
- Cierra la boca y retén el aire por dos segundos.
- Exhala lentamente por la nariz.
- Repite 10 veces.
2. Shalabasana (Postura del saltamontes)
Esta postura mejora la digestión y fortalece los músculos del abdomen.
- Acuéstate boca abajo con la frente apoyada en el suelo.
- Deja los brazos a los lados del cuerpo con las palmas hacia abajo.
- Inhala y, al exhalar, eleva el pecho, brazos y piernas.
- Mantén la posición unos segundos y regresa a la postura inicial.
3. Ustrasana (Postura del camello)
Esta postura ayuda a estirar el abdomen y reducir la acidez estomacal.
- Ponte de rodillas y abre las piernas a la altura de la cadera.
- Coloca las manos en la parte baja de la espalda.
- Inhala mientras arqueas la espalda y, si eres flexible, apoya las manos en los talones.
- Evita inclinar la cabeza hacia atrás.
- Permanecer en la postura 15 a 20 segundos mientras respiras profundamente.
Además de estas posturas clásicas, existen otras como Parsva Sukhasana (Flexión lateral sentada) y Ardha Matsyendrasana (Giro sentado), que favorecen la digestión y reducen la hinchazón abdominal.
La práctica constante de yoga, junto con una dieta adecuada y el manejo del estrés, puede ser clave para prevenir y aliviar los síntomas de la gastritis. Implementar estas recomendaciones en la rutina diaria puede mejorar significativamente la salud digestiva y el bienestar general.
me parece excelente; la información que nos brinda . aveces uno desconoce de muchas cosas