Yoga contra la gastritis

Yoga contra la gastritis

¿Qué es la gastritis? Es un dolor de estómago que puede venir acompañado de náusea, vómito y diarrea, y que se ocasiona cuando la pared del estómago se irrita.

Algunas causas son: comer alimentos condimentados, ingerir bebidas alcohólicas en exceso, un ambiente muy caluroso, un estilo de vida agitado, emociones fuertes como el enojo o perfeccionismo, fumar, dejar de comer adecuadamente o hacerlo con comida poco sana.

¿Qué tipo de alimentación es recomendable? Hay que preferir los alimentos frescos y enteros y tratar de evitar la comida enlatada o empaquetada. Algunas buenas opciones son las frutas y verduras, los granos, nueces, ciruelas, pasas, higos y dátiles; y beber mucha agua de coco o de pepino.

Como remedio también se puede ingerir 2 cucharaditas de sábila en ayunas, incluir en la dieta diaria una manzana rayada y comer papaya cuando haya dolor. En cuanto al yoga, se sugieren las siguientes 3 posturas para aliviar el padecimiento:

Respiración en O.- Si tienes dolor, siéntate con la espalda derecha y relaja hombros y caderas. Pon la boca en forma de O e inhala a través de la boca, ciérrala y retén el aire por 2 segundos; exhala por nariz muy lentamente y repite durante 10 veces.

Shalabasana.- Recuéstate sobre el estómago, gira la cabeza hacia algún lado y haz varias respiraciones. Posteriormente apoya la frente en el piso, deja los brazos a un costado del cuerpo con las palmas hacia el piso e inhala; al exhalar eleva pecho, brazos y piernas y descansa en la postura original.

Ultrasana.- Ponte de rodillas y abre las piernas a lo ancho de la cadera, pon las manos en la espalda a la altura de la cadera con los dedos apuntando hacia abajo e inhala mientras arqueas un poco la espalda (o si eres flexible apoya las manos en los talones sin que cuelgue tu cabeza). Respira y quédate en esa postura de 15 a 20 segundos; regresa a la postura original y descansa unos momentos.

Fuente: Reforma Salud

Imagen: flickr


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Un comentario, deja el tuyo

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

  1.   liv dijo

    me parece excelente; la información que nos brinda . aveces uno desconoce de muchas cosas