La patata dulce morada, también conocida como camote o batata púrpura, ha ganado reconocimiento global no solo por su llamativo color, sino por el increíble impacto que tiene en diversas áreas de la salud, especialmente en la prevención de enfermedades como el cáncer. Este tubérculo se destaca entre otros alimentos gracias a su composición nutricional rica en antioxidantes, vitaminas y minerales.
Un superalimento para la prevención del cáncer
El pigmento púrpura en la patata dulce morada no es solo una característica estética. Su tonalidad viene de las antocianinas, compuestos antioxidantes que se han estudiado ampliamente por su capacidad para combatir los radicales libres y reducir la inflamación en el cuerpo. Este poderoso antioxidante tiene un papel crucial en la prevención del cáncer y otras enfermedades crónicas. Estudios realizados en laboratorios ya han demostrado que las antocianinas no solo disminuyen el riesgo de cáncer, sino que también pueden actuar contra tipos específicos como el cáncer de colorrectal.
Propiedades nutricionales de la patata dulce morada
Este superalimento es un verdadero tesoro nutricional. La patata dulce morada es una excelente fuente de fibra dietética, vitaminas como A, C y del complejo B, potasio y magnesio. Además, contiene almidón resistente que es beneficioso para la salud intestinal.
- Fibra: Favorece la digestión y previene el estreñimiento, además de tener propiedades prebióticas que alimentan las bacterias beneficiosas del intestino.
- Vitamina C: Refuerza el sistema inmunológico, ayuda en la cicatrización de heridas y combate el daño celular.
- Antocianinas y betacarotenos: Potentes antioxidantes que combaten los radicales libres.
Nota: Los compuestos antioxidantes en la patata dulce morada persisten incluso después de cocinarla, lo que la convierte en una opción versátil para diversas recetas.
Investigaciones científicas que respaldan su efectividad
Un estudio realizado por la Universidad Estatal de Pennsylvania y la Universidad de Colorado reveló que los compuestos presentes en la patata dulce morada son efectivos en la supresión de células madre cancerígenas en el cáncer de colon, incluso después de cocción. En pruebas con ratones, el consumo regular de patata morada mostró una significativa reducción en la proliferación de estas células. Asimismo, investigaciones llevadas a cabo en Nueva Zelanda destacaron que el extracto concentrado del tubérculo reduce el riesgo de cáncer colorrectal hasta en un 75%.
Prevención de otras enfermedades crónicas
Además de sus propiedades anticancerígenas, la patata dulce morada tiene beneficios adicionales para la salud cardiovascular y metabólica. Su bajo índice glucémico y su capacidad para regular los niveles de azúcar en sangre la convierten en un alimento ideal para personas con diabetes. Por su parte, el potasio y el magnesio que contiene contribuyen a la salud del corazón al regular la presión arterial.
¿Cómo incorporar la patata dulce morada en tu dieta?
La versatilidad de la patata dulce morada permite que se pueda consumir de diversas formas: al horno, hervida, al vapor, o incluso en recetas dulces como purés, chips o pasteles. En regiones como Okinawa, Japón, este alimento es fundamental en la dieta diaria y está asociado a la longevidad debido a su alto contenido de nutrientes esenciales.
Incorporar la patata dulce morada en la dieta no solo es beneficioso para la salud general, sino que también es un paso hacia la prevención de enfermedades graves como el cáncer. A medida que más investigaciones respaldan sus propiedades, este tubérculo sigue ganando notoriedad como uno de los superalimentos más efectivos y accesibles.
vivo en Colombia (Bogota), favor donde conseguir la papa de color morado para el cancer de mama.
gracias
estamos organizando granjas integrales demostrativas y nos interesaria el cultivo de camote morado como insentivo para los pequeños granjeros. les agradesco la informacion sobre donde conseguir la semilla
Quiero saber si ya en Méx. Se cultiva este tuberculo morado y donde lo puedo comprar ???