Tips para mantener a raya la alergia

alergia

Las alergias pueden resultarnos muy pesadas y desquiciantes si no encontramos el tratamiento que ayude a que esos síntomas desaparezcan. Existen muchos tipos de alergias, para esta ocasión, os hablaremos de las más comunes, ser alérgico al polen, a las plantas, al polvo, etc.

Debemos diferenciar cuáles son los remedios que mejor nos irían, sí que es cierto que los médicos junto a la medicina pueden hacer desaparecer esos molestos síntomas, sin embargo, siempre optaremos por darle una oportunidad a los remedios caseros.

Las alergias más graves requieren de la atención de un médico o profesional, aunque para los casos más leves, con estos remedios caseros se pueden conseguir resultados asombrosos.

Remedios caseros para aliviar la alergia

  • Miel: este pequeño manjar puede aliviar las alergias, y su explicación es bastante sencilla. Los que tienen alergia al polen si van consumiendo moderadamente este alimento pueden tolerarlo dado que las abejas transportan el polen de las flores a la miel. Quizá una conclusión muy disparatada, pero no cuesta nada intentarlo.
  • Solución salina: Encontramos sprays en el mercado que nos facilitan la aplicación en la fosas nasales, este acto alivia inmediatamente el taponamiento y nos permite respirar normalmente.
  • Hierbas y suplementos: Como por ejemplo la espirulina, la eufrasia o el sello de oro se han estudiado para el alivio de la alergia. Éstas reducen la inflamación de las vías facilitando que el riego sanguíneo recorra sin dificultad.
  • Duchas: Las duchas ayudan a tener un beneficio ya que ayudan a la eliminación de los restos materiales del polen, que pueden depositarse en la piel y en el cabello. Por ello, se recomienda que si se sufre un ataque fuerte, siempre que se pueda, nos demos una ducha para liberarnos de toda sustancia nociva para nuestro organismo.
  • Vapor: El vapor ayuda a modificar las mucosas y ayuda a su expulsión.
  • Aceite de eucalipto: Este aceite ayuda a expulsar las mucosas atascadas en las fosas nasales. Es perfecto para inhalar ya que se ha demostrado que las hojas de eucalipto son ideales como antibacterianos y antiinflamatorios.

El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.