Dentro del mundo de las verduras y los vegetales es muy importante que mantengan sus propiedades intactas para que actúen todos sus nutrientes y vitaminas en nuestro organismo una vez que las consumimos.
Como sabemos, se pueden preparar y cocinar de muchas formas, para saber si han perdido o no su sabor o propiedades más importantes, no deben cambiar de color.
Consejos para cocinar las verduras
Seguro que conoces muchas maneras para cocinar las verduras, sin embargo, no siempre sacamos el mejor partido a estos vegetales ya que sus vitaminas o minerales se pueden estar escapando y no nos damos ni cuenta, pero a la larga, nuestro organismo puede tener carencias. Para que esto no ocurra realiza lo siguiente:
- Cortar la verdura en trozos grandes, si se pica finamente se expondrá más parte en la cocción y se evaporarán más vitaminas y minerales.
- Si usamos el pelador estaremos quitando un 60% de nutrientes, las vitaminas suelen permanecer en la cáscara.
- Las cebollas y los ajos no deben estar encerrados, deben estar en el exterior para que no cojan humedad y sus propiedades se maximicen.
- Hay que esperar una media de 10 minutos antes de consumir las verduras, esto lo que hace es que una vez cocinado, las verduras vuelven a reactivar sus propiedades.
Consejos mientras cocinamos las verdudas
- La mayoría de estos alimentos, es decir, todo tipo de vegetales y verduras deberían cocinarse al vapor, ya que si se cuecen pueden perder casi el triple de vitaminas.
- A su vez, al vapor tienen que pasar poco tiempo en contacto con el calor, ya que muchas veces nos pasamos y es perjudicial. La acelga, el brócoli, las judías verdes, la coliflor o las coles de bruselas tienen que pasar poco tiempo al fuego.
- Hacerlas a la plancha sin grasa ayudará a que sus nutrientes no desaparezcan.
- Cocina los guisantes al vapor y no hervidos, así te aprovecharás de tu vitamina C, folato o fibra.
- Si cuando cocinas las verduras mantienen sus vivos colores harás que la mayoría de sus nutrientes permanezcan dentro y si las consumes estarán dentro de ti.
Sé el primero en comentar