Refrigerios caseros: más baratos y saludables

Refrigerios saludables

Comer en la oficina o en la calle puede resultar costoso, poco sano e incluso monótono. En contraste, las opciones preparadas en casa son más saludables, nutritivas y económicas, además de ser más variadas, creativas y satisfactorias que las del trabajo.

  • Combinación ideal

Frutas y verduras.- Se sugieren verduras de hojas verdes, hortalizas, frutos rojos, cítricos y frutas deshidratadas; pueden ir crudos o cocidos al vapor o a la parrilla.

Cereales.- Algunas opciones son arroz al vapor, pastas cocidas y panes integrales; pueden combinarse con ensaladas o mezclados con quesos y carnes frías.

Proteínas.- Pescados ahumados, aves asadas, carnes frías y/o quesos; de preferencia que sean productos que no liberen líquidos o aromas desagradables.

Grasas y aceites.- Aceites (de oliva, aguacate y uva), vinagretas, aguacate, nueces y semillas pueden ir combinados con hierbas o especias para incrementar su sabor.

  • Consejos

El mejor consejo es la organización, pues si se planea durante el fin de semana el menú semanal y se opta por tener listos los ingredientes principales, la preparación de cada bocadillo será rápida y fácil. Otros consejos:

Preparaciones sencillas.- Ingredientes que sean fáciles de adquirir y cortar todo previamente para no tener que usar cuchillo, es recomendable.

Vinagretas en lugar de aderezos.- Las vinagretas presentan menos calorías y se conservan de mejor manera que los aderezos comerciales.

Recipientes adecuados.- Dependiendo de la comida y de si existe la opción o no de refrigerarla, se sugieren de manera general recipientes herméticos que conserven mejor los alimentos y que no dejen escapar los olores.

Por último, el tipo y cantidad de comida debe variar dependiendo de la energía que requiera el comensal, pues si realiza mucha actividad física, la cantidad de calorías debe ser mucho mayor a la de alguien que permanecerá sentado todo el día.

Fuente: Reforma. Buena Mesa

Imagen: flickr


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.