¿Por qué es aconsejable el uso de hilo dental?

Hilo dental

Sus detractores lo señalan como causante de caries, pero la mayoría de expertos dentales (dentistas, higienistas y periodontistas) aconsejan el uso de hilo dental como parte de la rutina de higiene bucal.

Este utensilio ayuda a eliminar los restos de comida, contenedores de bacterias, que a menudo quedan entre los dientes, y ante los que el cepillo apenas puede hacer nada. De esta manera, el papel que desempeña en el mantenimiento de unos dientes y encías sanos es altamente importante.

Combinar el cepillado con el hilo dental reduce las probabilidades de sufrir gingivitis. Esto se debe a que la comida que queda entre los dientes causa la inflamación de las encías y el consiguiente deterioro de los dientes. Y el uso de hilo, una tarea que apenas requiere de un minuto de tu tiempo, es la única forma de eliminarlos.

Aunque todavía no está claro a qué se debe el vínculo, la realidad es que la enfermedad de las encías ha sido asociada con cardiopatías, artritis reumatoide, diabetes, parto prematuro y otros muchos problemas de salud. Eso refuerza la creencia de que la boca es uno de los más fieles espejos del resto del cuerpo.

El uso de hilo dental ayuda a mantener las encías saludables y a conservar los dientes por más tiempo. Pacientes con caries en etapas tempranas suelen lograr revertir esa descomposición mediante este utensilio en combinación con el cepillado y el mantenimiento de una buena higiene bucal en general, mientras que las personas que lo usan y dejan de hacerlo terminan notando la diferencia, tanto ellas como, especialmente, sus dentistas.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.