¿Sabías que puedes disfrutar de tus platos favoritos de pasta de manera saludable y sin comprometer tu dieta? Las pastas son un alimento reconfortante y versátil que, muchas veces, se eliminan de las dietas debido a su alto contenido calórico. Con la receta de masa base light para tallarines o ñoquis, esto dejará de ser un problema. Esta alternativa es baja en calorías, aporta solo 150 por porción, y está cargada de beneficios nutricionales.
Además, esta masa es perfecta para añadir un toque colorido y nutritivo a tus platos. Puedes incluir ingredientes naturales como espinacas, zanahorias o tomates, que no solo transforman el aspecto visual del plato, sino que también suman vitaminas y antioxidantes esenciales. Lo mejor de todo es que, al ser una receta versátil, puedes personalizarla según tus gustos y necesidades.
Ingredientes para la masa base light
- 400 g de harina integral superfina
- 200 g de harina de trigo común 0000 (no leudante)
- 2 claras de huevo
- 3 cucharadas de aceite
- Una pizca de sal marina
- Agua tibia (cantidad necesaria)
Estos simples ingredientes te facilitarán disfrutar de unos tallarines o ñoquis saludables. Por ejemplo, la harina integral es rica en fibra, lo que proporciona mayor saciedad y ayuda a regular el tránsito intestinal. Además, el uso de claras de huevo reduce significativamente la cantidad de grasas saturadas.
Procedimiento para la preparación de la masa
Preparar esta masa light es muy sencillo. Sigue los pasos a continuación para obtener una masa perfecta:
- En una superficie limpia, mezcla las harinas.
- Forma un hueco en el centro y añade las claras de huevo, el aceite y la sal marina.
- Incorpora agua tibia poco a poco mientras amasas hasta obtener una masa homogénea, firme pero flexible.
- Divide la masa en pequeños bollos, cúbrelos con un paño y deja reposar durante 15 minutos.
- Estira cada bollo con un rodillo hasta obtener el grosor deseado: aproximadamente 2 mm para tallarines o 1 cm para ñoquis.
- Para los tallarines, corta la masa en tiras finas. Si prefieres ñoquis, corta pequeñas porciones y dales forma utilizando un tenedor.
Si buscas más inspiración, puedes consultar nuestra receta de platos ricos en proteína para combinar con esta pasta ligera.
Pastas de colores: una opción saludable y creativa
Añadir colores vivos a tus pastas no solo las hace más apetitosas, sino que también incrementa su valor nutricional. Aquí tienes algunas opciones:
- Espinacas: Este vegetal aporta un intenso color verde, además de ser una excelente fuente de hierro y vitamina C.
- Zanahorias: Ideal para conseguir tonos anaranjados y añadir betacarotenos, que favorecen la salud visual.
- Tomates: Perfectos para un color rojo brillante y ricos en licopeno, un potente antioxidante.
Para integrar estas verduras en la masa, tritúralas previamente hasta obtener un puré. Incorpóralo junto con los ingredientes húmedos antes de añadir las harinas, ajustando la cantidad de agua si fuese necesario. De esta forma, crearás pastas no solo deliciosas, sino también visualmente atractivas y saludables.
Opciones de salsas saludables para acompañar
El sabor final de tu plato de pasta dependerá de cómo lo combines. Aquí tienes algunas salsas bajas en calorías:
- Salsa de tomate casera: Ideal para un plato clásico, utiliza tomates frescos, ajo y albahaca.
- Pesto light: Prepara un pesto ligero disminuyendo la cantidad de aceite y usando almendras en lugar de piñones.
- Salsa Alfredo fit: Una opción cremosa elaborada con queso crema light y leche desnatada.
- Salsas a base de vegetales: Como la crema de calabacín o champiñones, que son ligeras y deliciosas.
Recuerda que las salsas caseras son siempre preferibles a las industriales, ya que controlas los ingredientes y evitas aditivos innecesarios. Para más ideas, visita nuestra sección de recetas saludables.
Consejos para almacenar y conservar la masa
Si preparas más masa de la que necesitas, no te preocupes. Puedes conservarla fácilmente:
- En el refrigerador: Envuelve la masa en papel film o guárdala en un recipiente hermético. Se conserva fresca hasta por 2 días.
- En el congelador: Forma los tallarines o ñoquis y colócalos en una bandeja. Una vez congelados, transfiérelos a bolsas herméticas para conservarlos por hasta 3 meses.
A la hora de cocinar pasta congelada, no es necesario descongelarla previamente. Cocínala directamente en agua hirviendo para mantener su textura.
Disfrutar de pasta mientras cuidas tu alimentación ahora es más fácil que nunca. Experimenta con diferentes combinaciones de colores y salsas para crear platos únicos y saludables que deleitarán tu paladar sin culpa.
espero que me ciirva