Manzanilla, para tratar piel grasa, caspa y acne

chamo

El exceso de grasa generado por las glándulas sebáceas de la piel y el cuero cabelludo por lo general nos causa vergüenza, pero podemos encontrar una solución natural para hacer frente a los problemas de piel y es la Manzanilla, ya que dentro de su innumerable cantidad de propiedades benéficas para nuestra salud, es muy efectiva para tratar condiciones tales como la caspa, el acné y los poros obstruidos.

Para disfrutar de un cutis limpio y humectado, podemos utilizar producto a base de manzanilla como un excelente astringente y además proporcionar una limpieza intensiva de los poros abiertos, lo cual ayuda a tratar el acné y las espinillas existentes.

Las cabezas de las flores frescas  se pueden agregar a un baño de agua fría para aliviar las quemaduras solares y picazón en la piel.

Los ungüentos tópicos de manzanilla ayudan a tratar el eccema, úlceras de cúbito en pacientes de edad avanzada y reducir tanto la hinchazón como el calor asociado con la dermatitis de la piel, tan común en los bebés.

Distintos usos de la manzanilla para la piel y el cuerpo:

La planta de manzanilla tiene muchos usos beneficiosos cuando se usa una taza de té para el lavado de la piel o pomada, dependiendo del caso a tratar, mencionaremos algunos de ellos:

  • Problemas de dentición y los cólicos infantiles
  • Alergias
  • Digestión
  • Cicatrización de quemaduras, heridas y úlceras de la piel
  • Trastornos digestivos como; gastritis, úlceras, indigestión y otras
  • Relajante muscular, ideal para baños reconstituyentes
  • Manchas de la piel
  • Caspa y grasa del cuero cabelludo
  • Aromaterapia, calmante de los nervios
  • Repelente de insectos (aceite esencial)

Consejos: Aunque la manzanilla por lo general no irrita, residuos de polen contenido en sus flores puede causar dermatitis u otros síntomas alérgicos en personas sensibles a la ambrosía y a la familia de margaritas, por ello es conveniente un enjuague previo antes de hacer el té.

Las mujeres embarazadas y lactantes deben consultar a un médico antes de usar los preparados a base de hierbas.

Imagen Vía: Flickr


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.