El guaraná es uno de los estimulantes más interesantes que la naturaleza pone a nuestra disposición. Se trata de un arbusto procedente del Amazonas cuyas semillas aparecen en la composición de infusiones y refrescos. Es muy probable que hayas tomado alguna vez un producto de los del último grupo.
Cuando tomamos una bebida con guaraná, se produce una aceleración del metabolismo gracias a su contenido en cafeína, el cual es bastante superior al del café o el té, lo que favorece la quema de grasas almacenadas en el organismo. Este hecho convierte al guaraná en un poderoso un aliado para la pérdida de peso.
En lo que a sus propiedades estimulantes se refiere, el guaraná combate el cansancio físico y mental. El guaraná es de ayuda tanto a la hora de enfrentarse a esfuerzos pesados como para recuperarse de los mismos, ya que promueve la recuperación de la vitalidad y el aumento de la resistencia de las personas.
Cabe señalar que, pese a sus interesantes beneficios, que no pasaron desapercibidos para los sabios indios guaraníes de Uruguay y Paraguay, el guaraná está contraindicado para personas con la tensión arterial elevada, enfermedades cardiovasculares, enfermedades renales, ansiedad, hipertiroidismo, mujeres embarazadas y niños pequeños.
Aquellas personas que no sufren ninguno de los trastornos que aparecen en la lista de arriba pueden tomar guaraná, aunque con moderación, ya que cuando se rebasa la cantidad máxima recomendada, pueden aparecer efectos secundarios como insomnio, ansiedad e irritabilidad.
Sé el primero en comentar