Historia, evolución y receta completa de la lasagna

  • Origen romano: La lasagna tiene sus raíces en la Antigua Roma con el plato lagana, precursor de la receta actual.
  • Evolución con el tomate: No fue hasta el siglo XIX que se incorporó la salsa de tomate, dándole el sabor característico de hoy.
  • Receta detallada: Ingredientes y pasos clave para preparar una lasagna tradicional en casa con carne y bechamel.
  • Variantes regionales: Existen múltiples versiones en distintas partes de Italia y el mundo, adaptadas a diferentes ingredientes y preferencias.

lasagna breve historia y preparacion

La lasagna es uno de los platos de pasta más icónicos y apreciados a nivel mundial. Su origen se remonta a la Antigua Roma y ha evolucionado hasta convertirse en el delicioso manjar que hoy conocemos. En este artículo, exploraremos sus raíces históricas, los cambios que ha experimentado a lo largo del tiempo y una receta detallada para prepararla de manera auténtica en casa.

El origen de la lasagna

El origen de la lasagna es un tema ampliamente debatido entre los historiadores de la gastronomía. Se cree que su antecedente más remoto es el lagana, un plato mencionado en el siglo I d.C. por el gastrónomo romano Apicio en su obra De re coquinaria. Este consistía en láminas de pasta intercaladas con carne y cocinadas al horno, con una estructura similar a la lasagna actual.

Incluso el filósofo romano Cicerón mencionó su amor por el lagum, un plato compuesto por tiras de pasta, lo que refuerza la teoría de que este plato tiene raíces en la Antigua Roma. En la Edad Media, numerosos escritores también hicieron referencia a la lasagna en sus obras, consolidando su presencia en la gastronomía europea.

historia y receta de la lasagna

La evolución de la lasagna a lo largo de la historia

Uno de los ingredientes más característicos de la lasagna actual, la salsa de tomate, no formaba parte de la receta original. Los tomates fueron introducidos en Europa tras el descubrimiento de América en 1492, pero no se incorporaron a la lasagna hasta el siglo XIX. En 1881, el gastrónomo Francesco Palma mencionó por primera vez el uso del tomate en su libro Principe dei cuochi o la vera cucina napolitana, lo que marcó un punto de inflexión en la receta tradicional.

Con el tiempo, la lasagna adoptó distintos ingredientes según la región. La versión más popular en la actualidad es la Lasagna a la Boloñesa, originaria de Emilia-Romaña, que incorpora carne de res y cerdo, salsa bechamel y queso parmesano. En Nápoles, se celebra el Jueves Lardero con una versión especial de lasagna para el Carnaval, que incluye albóndigas, ricotta y huevo cocido.

Información nutricional de la lasagna

Una porción estándar de lasagna (1/6 de la receta) tiene los siguientes valores nutricionales:

  • Energía: 363 Kcal
  • Carbohidratos: 29,08 g
  • Proteínas: 20,83 g
  • Grasas totales: 18,13 g
  • Grasas saturadas: 7,16 g
  • Fibra: 1,00 g
  • Sodio: 1235 mg

Receta de Lasagna

  • Rendimiento: 6 porciones
  • Horno: 180º C
  • Molde: Circular de 26 cm de diámetro o Rectangular de 28 x 18 cm

Ingredientes

  • 9 hojas de pasta para lasagna
  • 500 g de carne de res molida
  • 1 cebolla grande picada
  • 2 dientes de ajo picados
  • 400 g de tomate triturado
  • 200 ml de salsa bechamel
  • 50 g de queso parmesano rallado
  • 200 g de mozzarella
  • 1 cucharadita de orégano
  • Sal y pimienta al gusto
  • Aceite de oliva

Preparación

  1. Preparar la salsa: En una sartén con aceite de oliva, sofreír la cebolla y el ajo hasta que estén dorados. Añadir la carne y cocinar hasta que esté bien cocida.
  2. Agregar el tomate: Incorporar el tomate triturado, el orégano, la sal y la pimienta. Cocinar a fuego lento durante 20 minutos.
  3. Cocer la pasta: Hervir las láminas de lasagna según las instrucciones del paquete.
  4. Armar la lasagna: En un molde, colocar una capa de pasta, luego salsa de carne, bechamel y queso. Repetir hasta terminar con queso.
  5. Hornear: Llevar al horno por 25-30 minutos hasta que el queso se gratine.

Variaciones: Se pueden realizar versiones vegetarianas, con mariscos o sin gluten para adaptarse a distintos gustos.

La lasagna no solo es un plato con una rica historia, sino que sigue siendo un símbolo de la cocina italiana. Ya sea en su versión tradicional o con adaptaciones modernas, continúa conquistando paladares en todo el mundo.

calorías por cada alimento pastas
Artículo relacionado:
Calorías y beneficios de las pastas: cómo incluirlas en una dieta saludable

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.