Un estudio realizado en Harvard, se constituyó como un sólido ensayo clínico donde se realizó un seguimiento de 800 adultos con sobrepeso durante dos años. Este grupo fue colocado en uno de los cuatro tipos de dietas, que van desde moderadamente baja en carbohidratos y grasas, a las que son alta en carbohidratos y bajas en grasa.
Como resultado del mismo se obtuvo que independientemente de los macro-nutrientes, los pacientes pierden la misma cantidad de peso, alrededor de 13 libras después de un año, un total de alrededor de 8 libras al final de dos años.
También se debe tener en cuenta que las dietas extremadamente bajas en grasa, brindan la tentación de consumir hidratos de carbono simples (nocivos para la salud), en lugar de hidratos de carbono complejos, aumentando el riesgo de intolerancia a la insulina y la diabetes.
La dieta más razonable para la salud total del cuerpo, es aquella que logra mantener el peso, la salud de los órganos y las articulaciones, siendo la que apunta al bajo consumo de grasa y alto en carbohidratos complejos, principalmente de origen natural, sin buscar resultados rápidos que terminan solo perjudicando la salud.
Sé el primero en comentar