Actualmente las fibras son un alimento de gran importancia para lograr una buena nutrición y beneficios en la salud y estética.
Tienen la función básica de ayudar a eliminar los desechos, poseen un bajo contenido calórico y producen sensación de saciedad debido a la alta absorción de agua que las caracteriza.
Si te interesa comer fibras debes saber que existen de dos tipos y que podrás encontrarlas en muchos alimentos como salvado de avena, avena arrollada y legumbres (fibras solubles) o salvado de trigo, cereales, panes integrales, cascaras, frutas o verduras (fibras insolubles). También debes tener presente que por sus características tendrás que masticarlas mas tiempo y las evacuaras lentamente.
Dieta rica en fibras:
Lunes
En ayunas: jugo de 2 naranjas.
Desayuno: infusión (café o te) y 1 tostada de pan de centeno. Podrás acompañar la tostada con 1 cda. de queso blanco dietético.
Almuerzo: sopa verduras, budín verduras y 1 yogur con 1 cda. de bastoncitos de salvado.
Merienda: infusión (café o te) y 1 barrita de cereal integral.
Cena: caldo con 1 cda. de salvado, 1 bife, revuelto de zapallitos, repollo y acelga y ensalada de frutas.
Martes
En ayunas: jugo de 1 pomelo.
Desayuno: infusión (café o te) y 1 tostada de pan integral. Podrás acompañar la tostada con 1 cda. de mermelada dietética.
Almuerzo: sopa de verduras licuada, 1 porción de pastel de carne, puré de calabaza y 2 frutas a elección.
Merienda: té con leche descremada y con 2 galletas de arroz. Podrás acompañar las galletas con mermelada dietética.
Cena: caldo con 1 cda. de salvado de avena, ¼ de pollo a la plancha, ensalada de tomate y compota de 3 ciruelas sin azúcar. Sino es de tu agrado la compota puedes reemplazarla por ensalada de fruta.
Miércoles
En ayunas: jugo de 2 naranjas.
Desayuno: infusión (café o te) con leche descremada y 2 galletitas de salvado.
Almuerzo: sopa de tomates licuada con 1 cda. de salvado, budín de verduras y 1 pomelo.
Merienda: 1 yogur descremado con 30 g de bastoncitos de salvado.
Cena: sopa de zapallo, 1 bife, ensalada de hojas verdes y 1 gelatina dietética con frutas.
Jueves
En ayunas: jugo de 1 pomelo.
Desayuno: té con leche descremada y 1 tostada de pan integral. Podrás acompañar la tostada con 1 cda. de queso blanco dietetico.
Almuerzo: sopa licuada de zanahorias, 1/2 taza de arroz integral, 1 filet de merluza a la plancha y 1 manzana colorada.
Merienda: 1 capuchino y 1 barrita de cereal integral.
Cena: caldo con 1 cda. de levadura de cerveza, 1 suprema de pollo, ensalada de zanahoria rallada y 1 yogurt descremado con 1 cda. de salvado.
Viernes
En ayunas: jugo de 2 naranjas.
Desayuno: mate cocido con leche y 2 galletas de arroz.
Almuerzo: sopa de verduras, 1/2 calabaza rellena con verduras en cubitos, 2 feta de jamón y ensalada de frutas.
Merienda: 1 yogurt descremado con 1 cda. de salvado y 1 manzana verde.
Cena: caldo con 1 cda. de salvado, 1 bife, ensalada de apio, pepino y ají morrón y 1 naranja.
Sábado
En ayunas: jugo de 2 mandarinas.
Desayuno: infusión (café o te) y 1 tostada de salvado. Podrás acompañar la tostada con 1 cda. de mermelada dietética.
Almuerzo: sopa de arvejas, 1 taza de arroz integral, 2 fetas de jamón y 2 mitades de duraznos en almíbar dietéticos.
Merienda: 1 vaso de leche descremada con 3 cdas. de müslix.
Cena: caldo con 1 cda. de salvado, 1 filet de merluza a la plancha, budín de verduras y 1 yogur descremado frutado.
Domingo:
Libre, pero trata de consumir algo de fibras para no desacostumbrar a tu organismo.
Al realizar tendrás que ingerir buena cantidad de líquidos y no podrás consumir laxantes por que puede alterar el funcionamiento normal de tu intestino.
Sé el primero en comentar