Si necesitas seguir una dieta para desinflamar tu intestino debido a excesos en comidas o bebidas, este plan es una excelente opción. Este régimen puede realizarse durante el tiempo que consideres necesario, hasta que notes que tu intestino se encuentra nuevamente en condiciones óptimas. Es un plan sencillo que puedes llevar a cabo sin complicaciones.
Ten en cuenta que es fundamental beber abundante agua para ayudar a limpiar el organismo y eliminar toxinas. Durante este régimen, es indispensable evitar todos los alimentos que no estén incluidos en el menú detallado más adelante, especialmente aquellos como los lácteos, legumbres, verduras de hojas verdes y harinas.
Dieta para desinflamar el intestino: características principales
La inflamación intestinal puede deberse a múltiples causas, como enfermedades crónicas, infecciones bacterianas, estrés o consumo excesivo de alimentos irritantes. La clave de esta dieta es ofrecer un descanso al sistema digestivo, permitiéndole recuperarse de la irritación y optimizando su funcionamiento.
- Evitar alimentos inflamatorios: Es crucial limitar la ingesta de productos ricos en grasas, azúcares refinados y aditivos.
- Enfocarse en alimentos de fácil digestión: Alimentos cocidos, bajas en fibras insolubles y ricos en nutrientes son ideales.
- Incluir probióticos y prebióticos: Ayudan a promover una microbiota intestinal equilibrada.
Menú detallado diario
A continuación, se presenta un menú diario balanceado para ayudar en el proceso de desinflamación del intestino. Este menú ha sido pensado para ser fácil de seguir y está basado en alimentos que no irritan el sistema digestivo:
- Desayuno: 1 té común (sin azúcar) y 3 galletas de agua.
- Media mañana: 1 té de boldo o manzanilla.
- Almuerzo: 100 gramos de jamón bajo en sodio y puré de calabaza cocida al vapor.
- Media tarde: 1 té de boldo o manzanilla.
- Merienda: 1 té común y 2 tostadas de pan blanco untadas con queso blanco sin lactosa.
- Cena: 150 gramos de pollo a la plancha y arroz blanco con una cucharadita de mantequilla.
Consejos adicionales para potenciar los beneficios de la dieta
Además de seguir el menú establecido, estos consejos pueden ayudarte a reforzar los efectos positivos de la dieta:
- Hidratación constante: Bebe al menos 2 litros de agua al día. Considera también infusiones sin cafeína como la manzanilla o el jengibre.
- Masticar bien los alimentos: Esto facilita la digestión y reduce el esfuerzo en el intestino.
- Evitar alimentos fermentables: Como las legumbres, coliflor y brócoli, que pueden causar gases e hinchazón.
- Control del estrés: Practicar meditación o yoga, ya que el estrés puede agravar los síntomas de inflamación intestinal.
Alimentos recomendados y alimentos a evitar
Alimentos recomendados
- Patatas y boniatos cocidos.
- Arroz blanco preferiblemente sin sazonadores.
- Carne magra como pollo a la plancha y pescado blanco cocido.
- Frutas sin piel y preferiblemente cocidas, como manzanas y peras.
- Yogur natural sin lactosa para mejorar la flora intestinal.
Alimentos a evitar
- Lácteos con lactosa y quesos procesados.
- Alimentos picantes o muy condimentados.
- Productos ultraprocesados como galletas, snacks y frituras.
- Bebidas gaseosas, alcohol y café.
- Verduras crucíferas< como col, brócoli o coliflor.
Para obtener los mejores resultados, este plan debe complementarse con descanso adecuado, actividad física moderada y consultas regulares con un nutricionista.
Siguiendo estos pasos, no solo contribuirás a desinflamar tu intestino, sino que también promoverás un estilo de vida más saludable y equilibrado. Una dieta adecuada puede marcar la diferencia en la calidad de vida diaria.
me parecio muy bien lo voy hacer poreque muchos se se sienten mal a todos ls digo que los agan
bueno yo kisiera ke me ayudaran, eske ya tengo tiempo ke me estoy atendiendo de reflujo hace poko me lo detektaron me dijieron por medio de un estudio ke me sakaron ke tenia reflujo leve, pero yo tengo muchos malestares muy raros, por las mañanas se me tapan los oidos nadamas akavando de desayunar y luego siento algo en el pecho, ya me mandaron hacer un estudio por sangre para ver si tengo la vacteria del philori y me salio negativo, y ahorita traigo una diarrea muy rara ke nadamas por las mañanas me da, el doctor me dio una dieta y me dijo ke tome genoprazol y espaven y se me kontrolo pero nadamas komo algo de grasa o arina y empiezo otra ves kon el mismo malestar.
espero me puedan ayudar, SALUDOS
Emma acá en Argentina esa enfermedad la denominan «CELIAQUIA» intolerancia a las proteinas del trigo( que aparte d eestar en las harinas se utilizan como colorantes y conservantes en otros productos alimenticios).
Saludos.
Hola emma.
Yo creo que has de tener alergia a las grasas o a las harinas.
Hola,sino te se cortan las diarreas sigue tomando lo que te mandó el médico,con una dieta equilibrada tanto en hidratos de carbono como en proteinas.Si en el tiempo haciendo la dieta y te encuentras mejor fisicamente realizarias algunas actividades físicas para mejorar el nivel de vida de tu cuerpo:Mi consejo es que estes tanto fisicamente como psiquicamente bien.Un ejenplo de la dieta sería por la mañana te podrías tomar una manzanilla o zumo de naranja con una tostada de mermelada,también cereales….etc.Sobre las 11.00 de la mañana una manzana,plátano (pero sobre todo plátanos,que ayuda a extreñir)Al mediodía podrías comer pasta ,arroz,pescado,pollo,ternera etc.Sobre las cinco de la tarde te puedes tomar leches con cereales o sanwiches de atún o pechuga de pollo o pavo,y por la noche filetes de pollo a la plancha o ternera,con ensalada mas atún con plátano.Espero que te vaya bien y que te recuperes pronto .Saludos y hasta pronto .
Tengo colon irritable y divertículos. He tenido que suspender todos los lácteos, tomo leche deslactosada, no como harinas blancas solamente integrales, no consumo azúcar ni en bebidas ni en comidas, no tomo bebidas con gas, no consumo ningún producto de panadería, ni grasas, tampoco picantes, ni envasados, ni embutidos excepto el jamón natural o el pastrón que no tiene nada de grasa. Asi y todo aún tengo diarreas después de cada comida. La verdad es que estoy desesperada porque me muero de hambre y no pasa nada. Alguien me puede ayudar? gracias Eugenia
Lo mas factible es q seas celiaco . Me trataron muchos años por colon irritable e increíblemente leyendo sintomas del celiaquismo , algunos coincidían con algunos que yo tenía , y ahora sale en los análisis de sangre , aunque tu doctor no quiera exigí q te lo haga ! Estuve 3 años yendo a los mejores gastroenterologos y ninguno fue capaz de pedir un simple análisis. Ojalá te sirva mi experiencia
Srmajule, llevo años de un peregrinar de medicos, gastroenterologos, y nada,ahora no se si tu has mejorado con la dieta sin gluten,si es asi enbuenahora,pero leyendo un poco del tema me encontre con la candidiasis intestinal cronica,una terapeuta española Cala Cervera,habla De esta enfermedad,que al parecer estaria detras de muchas otras enfermedades sin respuestas,ojo con esto.saludos
Con todo respeto… Es muy ignorante quien escribio esta dieta!!
acaso no sabe que la carne es sumamente toxica para el cuerpo en general y a los intestinos causa un alto grado de indigestion debido a su grado de toxinas y resistencia al acido gastrico? cualquier dieta previa a una limpieza de colon prohibe la ingestion de carne e incluso productos de origen animal..
Muchas gracias por permitir mi aporte, yo sugiero ingesta de arroz blanco, verduras hervidas, frutas livianas.. y en lo posible un ayuno ..
ESTOY DE ACUERDO CON USTED, LO MEJOR PARA DESINFLAMAR EL COLON ES UNA DIETA RICA EN VERDURAS Y VEGETALES. LA ZANAHORIA, LA REMOLACHA, AL APIO ,LA PAPA TIENEN ALTO PODER PARA DESINFLAMAR Y SON MUY COMPLETAS CONTIENEN PROTEINAS Y CARBOHIDRATOS Y SON ALIMENTOS LIVIANOS. LA CARNE PARA NADA ES TOXICA Y EL ESTOMAGO DURA PARA DIGERIRLA
No puedes, decir que es irresponsable, si llevas una dieta a base de carne. Tengo cinco años en consultas con gastroenterologos, los mejores del país, privados y de instituciones publicas y todos me han indicados dieta a base de carne. magra. es decir libre de grasa, porque los vegetales, causan inflamación,por el alto contenido de fibra sobre todo el nopal, la col,y se intensifica mas la inflamación y el dolor cuando los vegetales son crudos, hay diversas causas que causan problemas en el colon, pueden ser causas infecciosas, o producidas por problemas emocionarles, como el estres, perdidas afectivas, falta, angustias, depresiones, o también es causada por falta de ejercicio, lo idóneo es el equilibrio en los hábitos alimenticios,hacer ejercicio y la actitud positiva.
mi consejo es tomar leche de almendras y un batido de aloè vera las almendras remoja 20 la noche anterior en agua tibia en la mañana siguente ala licuadora con1 taza de agua caliente si puedes las pelas antes quedan mas blanquita la leche filtrar colador fino y te sirves igual que la leche vaca 3 veces al dia….estomejora unas 10 enfermedades instestinales ademas te quita el estress el zumo de aloè es cicatrizante de las gastritis y toda inflamacion interior 1 hoja de aloè 15cm.mas omenos con 1 cucharada de miel 1vasito de agua licuarlo ojalà en ayunas este sana ulceras acidez y desinflama tomarlo hasta sanar…..un abrazo .yo ya me mejore con esto.. se costante…..
Eso no se lo come nadie
Hola , yo tuve problemas intestinales y lo que me hasido de grandisima ayuda son las capsulas 4life. son productos que contienen una molecula inteligente que ayudara a tu cuerpo a curarse asimismo. toma el transferfactor plus. y el indicado para los intestinos. ve a la pagina 4life.com.
esto enverdad te resolvera el problema por mas grabe que sea, es una recomendacion muy inteligente.si deseas mas informacion. email: cieloyalma@hotmail.com
y es cuando se me antoja comer de todo cuando me pongo a diesta para desinflamar
Busquen información sobre Celiaquía. Pasé años dando vueltas y ningún médico daba con lo que tenía, muchos desconocían la enfermedad, llegue a pesar 44 kilos, totalmente desnutrida y anémica. Eso me trajo muchos y grandes problemas de salud. Una vez detectada pase año y medio con dieta estricta ya que mi cuerpo estaba tan dañado que no toleraba la leche, las frutas o la fibra. Para recuperarme primero me dieron atún y papa recién hervida, todo tiene que estar recién preparado. A las semanas agregamos arroz y luego salmón y así distintos pescados, todo simple. A los 6 meses fruta de mitades (salvo naranja al año y medio y la pera que aún no tolero y Nada con soja), lácteos al año y medio (hoy puedo tomarme un litro de leche o cualquier lácteo y no pasa nada). Manteniendo la dieta libre de gluten (sin TACC), puedo comer cualquier cosa y estoy bárbara. Aumente de peso, se fueron la anemia y las arritmias, creció el pelo y también mi altura. Y se minimizaron las jaquecas (ahora aparecen ante un mínimo descuido por contaminación cruzada pero son «controlables» con mínima medicación), antes sin dieta he terminado internada e inconsciente y los médicos (sin saber), pensando lo peor y era solo por el gluten. El gluten es un «veneno» para el celíaco y esa «intoxicación» se manifiesta de distintas formas según tu organismo, hay incluso personas que son asintomáticas. Es un tema laaargo pero vale la pena informarse para ayudar o dar pistas al médico que te trate. Saludos