La melanina se puede reducir gracias a diferentes vitaminas. Las cremas están compuestas de vitamina A, igualmente llamada retinol, que estimula el crecimiento de las nuevas células. A pesar de que el retinol no elimina la melanina, permite reemplazar la hiperpigmentación de la piel gracias al crecimiento de las nuevas células. Se debe integrar en la alimentación alimentos ricos en vitaminas como las zanahorias, las verduras verdes, las patatas, o el hígado. Todos son productos ricos en retinol.
Además, el ácido ascórbico, también conocido como vitamina C, posee propiedades antioxidantes que se infiltran en la piel y ayudan a controlar la inhibición y la producción de melanina. Por consiguiente, si os exponéis al sol y aplicáis cremas ricas en vitamina C, sus antioxidantes neutralizarán las células que producen la melanina, y por lo tanto la cantidad se verá reducida. Igualmente se puede integrar la vitamina C en la alimentación, puesto que se encuentra en los cítricos, las uvas, los pimientos, las verduras verdes.
La vitamina K, la vitamina del sol, es la única que el organismo produce por sí solo. Cuando os exponéis a los rayos UV, la producción comienza. Actualmente, la vitamina K se utiliza para muchos productos cosméticos para ayudar a dar color a la piel. Se puede favorecer la producción natural consumiendo complementos de vitamina D, o se puede encontrar vitamina K en los alimentos enriquecidos con vitamina D, como son los cereales, los lácteos, el pescado y la soja.
Para combatir los problemas de la piel, la vitamina E es un buen aliado. A pesar de que no actúa directamente sobre la producción de melanina de la piel, difunde pigmentos que combaten la melanina y favorecen la recuperación rápida de el tono. Dicho de otra forma, ayuda al rejuvenecimiento y al reemplazo de las células dañadas. Se puede obtener vitamina E gracias a cápsulas o integrando en la alimentación pescado graso, espinacas y nueces. Además, existen cremas que contienen aloe vera o fermento de trigo que son ideales para obtener esta vitamina.
Por otro lado, conviene pedir consejo al farmacéutico sobre una crema adaptada para vuestro tipo de piel y ayudaros a blanquear y reducir las manchas. Para funcionar correctamente, estas cremas deben contener ingredientes como ácido retinoico, ácido azelaico, entre otros elementos que ayudan a reducir la melanina de la piel.
Por último recordar que si os exponéis al sol, debéis aplicar una crema solar para impedir que los rayos UV actúen, lo que puede provocar daños sobre la piel. Con el tiempo, si no se toman precauciones adecuadas, la piel se daña y se llena de manchas provocadas por una producción excesiva de melanina. El uso de una crema solar permite controlar este fenómeno.
Un comentario, deja el tuyo
Muuuuy interesante. Gracias.