Según se sabe, sólo los nobles y guerreros mayas -y también mexicas- tenían derecho a disfrutar de una bebida especial que incluía chocolate, chile y especias.
Esta famosa combinación precolombina, destinada para reyes y emperadores, ha llegado hasta nuestros días en una gran variedad de platillos, los que incluyen: guisos, golosinas y bebidas.
Su carácter místico y exótico ha encantado a chefs y reposteros de hoy en día, especialmente en Europa. En Suiza, la marca Lindt ha desarrollado una línea de tabletas de cacao con diferentes mezclas de chile y frutos secos.
En el Reino Unido, se venden barras de leche y cacao con nueces caramelizadas y chiles picantes. Asimismo, en este país el pastelero William Curley elaboró “una combinación de chocolate Toscano con polvo de chile, vainilla y azúcar” simplemente exquisita.
Por su parte, los australianos crearon una bebida preparada con pasta de cacao al 100%, masa de maíz y extracto de chile.
Tipos de chocolate y chile
Chocolate blanco.- Este chocolate, por su gran cantidad de grasa, combina perfectamente con chiles frescos, además de otras variedades como el habanero y jalapeño.
Chocolate de mesa.- Armoniza bien con cualquiera de las variedades chiles secos.
Chocolate de leche.- Se adapta mejor con chiles secos de sabor ligero y dulce, como el chile pasilla o el chile morita.
Cobertura de chocolate.- Se debe mezclar preferentemente con chile en polvo, con hojuelas o con pieles secas de chile.
Bebida de chocolate picante
Ingredientes
- 2 cucharadas de crema para batir
- 1 chile pasilla
- 1 caballito de licor de café
- 1 taza de chocolate caliente
- Hojuelas de chile
Preparación
- Calentar la crema y agregar el chile pasilla. Continuar con la infusión durante 5 minutos y batir.
- Vaciar el licor de café en un vaso y agregar la crema batida
- Rellenar con chocolate caliente y espolvorear hojuelas de chile encima.
Fuente: Reforma Secc. Buena Mesa
Imagen: flickr
Sé el primero en comentar