Causas por las que aparece la celulitis

celulitis

La celulitis está presente en la mayoría de los cuerpos femeninos, se estima que 9 de cada 10 mujeres tiene un cierto grado de celulitis en su cuerpo ya sea dependiendo de su edad y peso.

Es un problema estético más que de salud, ya que la celulitis o la piel de naranja según se conoce también popularmente no daña nuestra salud, quizá un poco nuestro estado de ánimo.

La celulitis suele afectar a ciertas áreas determinadas del cuerpo, entre las más comunes se encuentran las piernas, los muslos y caderas, brazos y glúteos. Éstos se ven algo flácidos y con sensación de tener bultitos en la piel.

Eliminarla del todo no es una tarea fácil, hoy en día existen muchos tratamientos naturales, consejos y alimentos que nos ayudan en su eliminación y reducción. Lo más importante para atacar este problema es verificar y saber por qué tenemos celulitis en nuestro cuerpo.

Causas de la aparición de la celulitis

El grado de la piel de naranja dependerá de su causa y de los cuidados que se hagan para poder disminuirla. A continuación veremos cuáles son las razones por las que aparece normalmente.

  • En primer lugar el llevar una vida sedentaria hace que las grasas se acumulen y aparezcan cuando menos esperamos.
  • Consumir muchas grasas saturadas de embutidos o ¡ platos precocinados. Así como la comida transgénica.
  • Tomar mucha sal o las bebidas gaseosas.
  • El factor genético también juega un papel importante.
  • El estrés puede provocar retención de grasas en nuestro cuerpo, pero se debe a que comemos más cantidad de comida basura.
  •  Tener sobrepeso u estar obeso.
  • Los cambios hormonales pueden afectar a que aparezca más celulitis.
  • Sufrir retención de líquidos.
  • Llevar ropa muy ajustada que hace que no circule bien la sangre.

Una vez que has conocido cuáles son las posibles causas de tenerla puedes buscar cuál es la solución a tu problema. Entre los que más recomendamos es consumir mucho líquido, infusiones caseras de cola de caballo, té de alcachofas y cola de caballo, evitar las grasas saturadas y el exceso de sal.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.