El tamarillo, también conocido como tomate de árbol, es una fruta tropical que ha ganado popularidad por sus múltiples propiedades nutricionales y su sabor único. Originario de los Andes sudamericanos, esta fruta es ampliamente cultivada en países como Colombia, Ecuador, Perú y Brasil. Su aspecto es muy similar al del tomate, pero se diferencia por su sabor agridulce y colores llamativos que van desde el rojo, amarillo, hasta el naranja.
Incluir tamarillo en tu dieta diaria puede ser beneficioso para tu salud, ya que es un alimento bajo en calorías, rico en vitaminas, minerales y antioxidantes. Este artículo explora a profundidad sus propiedades, beneficios, formas de consumo y curiosidades que te harán comprender por qué esta fruta es catalogada como un superalimento.
Principales características del tamarillo
El tamarillo es el fruto del Solanum betaceum, una planta perteneciente a la familia de las solanáceas, al igual que el tomate y la patata. Este árbol, que puede alcanzar hasta 5 metros de altura, produce frutas ovaladas con una piel lisa y brillante que puede ser roja, naranja o amarilla, dependiendo de la variedad. Aunque su apariencia externa recuerda al tomate, su sabor es mucho más complejo, combinando notas dulces, ácidas y cítricas.
La pulpa del tamarillo es jugosa, con numerosas semillas pequeñas que suelen estar rodeadas por un gel natural. Estos frutos no deben comerse con la piel, ya que esta puede resultar amarga. El tamarillo es ideal para consumir fresco o como ingrediente en recetas dulces y saladas.
Composición nutricional y propiedades
El tamarillo destaca por su aporte nutricional, siendo una fuente rica en vitaminas, minerales y antioxidantes. A continuación, detallamos los principales nutrientes que aporta por cada 100 gramos de fruto:
- Calorías: 30 cal
- Proteínas: 1,6 g
- Carbohidratos: 7 g
- Fibra: 1,1 g
- Vitaminas: Pro-vitamina A, B6, B9 (ácido fólico), C y E
- Minerales: Potasio, calcio, fósforo, hierro, magnesio y zinc
Su principal componente es el agua, compuesto que lo convierte en un alimento de bajas calorías, ideal para dietas de control de peso.
Beneficios para la salud
Apoyo al sistema cardiovascular
Gracias a su contenido de potasio y antioxidantes, el tamarillo puede ayudar a regular la presión arterial, reducir el colesterol LDL (malo) y prevenir enfermedades cardiovasculares. Su bajo contenido de sodio también lo convierte en una opción saludable para personas con hipertensión.
Propiedades antioxidantes
El tamarillo posee poderosos compuestos antioxidantes como las vitaminas A, C y E, además de antocianinas y carotenoides. Estos componentes son clave para combatir los radicales libres, prevenir el envejecimiento celular y reducir el riesgo de enfermedades degenerativas como el cáncer.
Fortalecimiento del sistema inmunológico
El alto contenido de vitamina C del tamarillo se traduce en un fortalecimiento del sistema inmunológico, ayudando al organismo a defenderse contra infecciones y enfermedades. Además, la vitamina A contenida en esta fruta también contribuye al desarrollo de glóbulos blancos, esenciales para la inmunidad.
Regulación del azúcar en sangre
El tamarillo contiene pectina, un tipo de fibra soluble que ralentiza la absorción de glucosa en el sistema digestivo. Esto lo convierte en un alimento apto para personas con diabetes o en riesgo de desarrollarla.
Mejora de la salud ocular
La vitamina A que contiene el tamarillo beneficia la vista, ayudando a prevenir enfermedades como la degeneración macular y la ceguera nocturna. Sus altos niveles de carotenoides también protegen la retina de los daños provocados por la luz UV.
Usos culinarios del tamarillo
El tamarillo es una fruta muy versátil en la cocina y se puede consumir de múltiples formas. A continuación, te damos algunas ideas para incorporarlo en tu dieta:
- Fresco: Puede comerse directamente retirando la piel. Es ideal como snack saludable.
- En ensaladas: Combina muy bien con hojas verdes, aguacate y quesos suaves.
- Jugos y batidos: Su sabor agridulce lo hace perfecto para mezclar con otras frutas.
- Mermeladas y salsas: Es excelente para preparar mermeladas y salsas agridulces para carnes y pescados.
Además, el tamarillo puede usarse como ingrediente en postres como helados, tartas o compotas, aportando un sabor exótico y nutritivo.
Curiosidades y cultivo
El tamarillo es un fruto delicado que necesita un clima templado y subtropical para crecer. Su cultivo requiere cuidados específicos, como un suelo bien drenado y protegido contra heladas. En regiones como Andalucía y las Islas Canarias en España, su producción está en crecimiento.
El tamarillo no solo destaca por sus beneficios nutricionales, sino también por ser un alimento versátil, ideal para incorporar en una dieta saludable. Su producción ecológica lo convierte en una opción sostenible y respetuosa con el medio ambiente.
estoy consumiendo el tomate de àrbol con calabacin lo licuo, y he rebajado de peso