Hoy pretendemos descubrir algunos alimentos que mejoran naturalmente la digestión. Alivian la pesadez de estómago y previenen la hinchazón.
La manzana
Pectina, protopectina y ácido péctico, este trío hace de la manzana un alimento beneficioso para la digestión. Estas fibras, muy bien asimiladas por el organismo, permiten regular suavemente el tránsito intestinal. Aumentan el peso de las heces y reducen la duración del tránsito.
Una manzana entera, con la piel, puede contener hasta 3,7 gramos de fibras. La pectina y la protopectina pertenecen a las fibras solubles. Favorecen la eliminación de residuos alimenticios. El ácido péctico, insoluble, estimula el tubo digestivo.
Lo ideal es comer una manzana entera y no tanto beber un zumo de manzana, que rompe las fibras.
La piña
La piña ayuda al tránsito intestinal gracias a su contenido en bromelina. Esta enzima acelera la absorción de proteínas por el organismo. El consumo de piña durante las comidas permite al cuerpo asimilar mejor la carne y el pescado.
La piña contiene fibras, como la celulosa y la hemicelulosa, a razón de 1,4 gramos por cada 100 gramos de fruta. Estas facilitan el funcionamiento del tubo digestivo.
Lo ideal es comer piña fresca, sensible al calor, la bromelina desaparece cuando se pone en conserva o en la fabricación del zumo industrial.
La pera
En casos de problemas digestivos, conviene comer peras. Vendidas durante prácticamente todo el año, esta fruta es rica en fibras. Contiene de media 3 gramos por cada 100 gramos. La pera contiene sobre todo celulosa y hemicelulosa.
Estas fibras insolubles se hinchan absorbiendo el agua del organismo y acelerando el tránsito intestinal. No hay que dudar a la hora de comer la piel de la pera, puesto que es más rica en fibras que la pulpa.
Conviene priorizar las peras con una pulpa tierna. Sus fibras se toleran mejor por el organismo, sobre todo en las personas que tienen un sistema digestivo delicado.
El jengibre
Esta especia originaria de Oriente puede facilitar el tránsito, aportando un toque exótico a la alimentación. Según las investigaciones de los bioquímicos indios, el jengibre estimula la producción de bilis. Favorece igualmente la acción de enzimas que participan en la digestión.
Condimentar los platos con algunos toques de jengibre en polvo o algunas rodajas de jengibre fresco, realza el sabor del pescado y de las ensaladas. Cuidado en cualquier caso con los abusos en las personas que tienen un sistema digestivo sensible.
Sé el primero en comentar