Alimentación contra la diarrea

Arroz

Cuando las heces son frecuentes y poco consistentes, nuestro cuerpo pierde mucho líquido, lo que puede provocar una deshidratación. Por consiguiente, en cuanto a la alimentación aconsejada contra la diarrea, es indispensable absorber muchos líquidos.

Beber agua es importante, pero si la diarrea es severa habrá que tomar bebidas isotónicas o suero líquido, lo que ayuda a recuperar los minerales perdidos por culpa de la enfermedad.

Si la diarrea es muy fuerte, se recomienda dejar de consumir todo tipo de comida sólida y sólo beber líquidos durante al menos seis horas. En los casos más severos, se recomienda aplicar este consejo durante 24 horas. Conviene prestar atención a esto, porque la hidratación es fundamental y no debe descuidarse en ningún caso.

El alimento principalmente aconsejado en caso de diarrea es el arroz blanco o el agua de arroz. El arroz blanco debe ser preparado con sólo un poco de sal, sin aceite o especias. Si se opta por el agua de arroz, se debe tomar cada dos o tres horas. Una vez que el estómago está recuperado, conviene consumir arroz blanco en pequeñas porciones, una cada 3 a 4 horas.

Si el arroz se tolera a las 4 horas después de la ingestión, se puede mezclar con un poco de pollo o de pescado, pero sin condimento. Estos alimentos contra la diarrea son ligeros y simples, y ayudan al cuerpo a recuperarse.

Cuando el estado del estómago se ve mejorado, se pueden añadir al menú manzana y pera hervida, que constituyen una alternativa suave y ligera. Durante el periodo de la diarrea, se debe evitar comer alimentos que prolonguen la digestión o que irriten la mucosa gástrica.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.